
CURSO DE CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN DE DORADOS Y POLICROMÍAS SOBRE SOPORTE LÍGNEO 2022-2023
Un curso de Alicia Hernández, restauradora de dorados y policromías.
El Curso teórico-práctico de dorados y policromías sobre soporte lígneo tiene el objetivo de enseñar al alumno la naturaleza de los metales y las técnicas de policromía empleadas en el arte, sus patologías y el desarrollo de los procesos conservativos y de restauración dentro de unos criterios adecuados para esta disciplina. Para ello se impartirán contenidos teórico-prácticos con apoyo de información audiovisual y bibliográfica, así como con casos prácticos.
Objetivos
- Concienciar del valor de este bien cultural.
- Desarrollar aptitudes para el estudio y evaluación correcta del estado de conservación de las obras.
- Establecer las propuestas adecuadas para su restauración.
- Definir y aplicar los criterios de conservación- restauración apropiados.
- Seleccionar correctamente las técnicas y productos en el proceso restaurativo.
- Autosuficiencia en la toma de decisiones en la práctica restaurativa.
- Conocer la anatomía de este tipo de obras.
- Conocer los tipos de panes y técnicas de dorado, materiales y herramientas. Corlas.
- Conocer las técnicas pictóricas de las superficies policromadas.
- Adquirir la cualificación para intervenir en la restauración y nueva creación de superficies doradas y policromadas, aplicado principalmente a la obra mueble (marcos dorados, esculturas doradas y policromadas) e inmueble (retablistica).
Que obtendras en este curso
- Formación teórica básica e imprescindible para poner en práctica el proceso restaurativo.
- Formación práctica de la mano de restauradores profesionales.
Atención y asesoramiento personalizado. - Puestas en común de las diferentes patologías y procesos de las obras del aula.
- Poner en práctica la metodología y técnicas de restauración con obra cedida por un coleccionista.
- Práctica en el dorado y plateado de superficies lígneas.
- Conocimiento de elaboración y aplicación de diferentes corlas.
- Conocimiento y práctica de técnicas decorativas aplicadas a las superficies metálicas: burilado y cincelado, incisiones, pastillaje y esgrafiado.
- Autonomía en la práctica restaurativa.
Materiales
Para el curso se dispondrá del material fungible y herramienta básica para la conservación-restauración de dorados y policromías. El material y herramienta de uso personal como máscara de gases orgánicos e inorgánicos, guantes, bisturí y escalpelo, cuchillas, paletinas, pinceles y espátulas, oro fino y material de dorado lo adquirirá el alumno.
Contenidos
- Físico-química de los metales empleados en el arte.
- Las aleaciones.
- Análisis químico para la identificación de los distintos metales y aleaciones (componentes principales, secundarios e impurezas).
- Introducción histórica y tipos de dorados.
- Los materiales del dorado.
- Preparación de superficies de dorado.
- Relieves en el aparejo: El pastillaje y decoraciones incisas en el yeso.
- La técnica del dorado a la sisa.
- La técnica del dorado al agua.
- Las técnicas artísticas y pátinas aplicadas al dorado.
- El estofado, burilado, cincelados.
- Pan de plata y corlas.
- Brocados aplicados.
- Agentes de deterioro de superficies doradas y policromadas.
- Tratamientos de conservación y restauración de dorados.
- Técnicas de restauración de policromías.
- Preparación superficie a dorar: aparejo y embolado.
- Dorado y plateado (fino y falso) al agua y al mordiente.
- Corlas y esmaltes.
- Técnicas decorativas: pastillaje.
- Burilado y cincelado, incisiones y repicado. Esgrafiado.
- Restauración del dorado sobre obra real.
Profesorado

Alicia Hernández
Especialidad en Conservación y Restauración de Bienes culturales. Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Valencia. Doctorado en Conservación y Restauración de Patrimonio Histórico-Artístico. Universidad Politécnica de Valencia. Profesional de la restauración con 18 años de experiencia, interviniendo en obras de Colecciones particulares, cofradías, Iglesias, etc. Restauradora profesional de: pintura sobre tela, pintura sobre tabla, escultura, dorados y retablos, pintura mural, cerámica y materiales pétreos.
Características
Lunes y miércoles 10:00 a 13:00h o 17:00 a 20:00h.
Octubre 2022 a Junio 2023
216h
Nivel iniciación
Clases teórico-prácticas
Recursos adicionales
Puestas en común
Prácticas sobre obra real
Material incluido
Certificado de especialización
105€ /Mes
35€ Matricula
Reserva tu plaza inscribiéndote
Valoraciones

