En Acanthus sabemos que una relación positiva con nuestros clientes es la clave para que nuestros trabajos sean un éxito. Nuestra experiencia nos ha enseñado la importancia de definir objetivos comunes desde las primeras fases para garantizar que los resultados ofrecidos coincidan con sus expectativas iniciales.
El equipo de Acanthus trata de tener una visión de estudio a priori para detectar las diferentes patologías presentes en la obra. Se basa principalmente en su respeto como pieza única. Es la que nos va a marcar nuestro proceso de trabajo.
Seguimos fielmente los cuatro pilares básicos de restauración:
F“fidelidad” a los caracteres intrínsecos de las obras que tratamos
L“legibilidad” recuperación de la lectura completa de la obra
R“reversibilidad” en materiales e intervenciones
D“durabilidad” en los productos y materiales utilizados.
Cada obra ha sido creada para cumplir determinadas funciones, nosotros nos aseguramos que estas puedan seguir desempeñándolas. Siempre abogando por una “conservación” antes que por una “intervención”.
Tratamos también de actuar con humildad y respeto hacia la obra. Somos conscientes de lo delicado que puede ser nuestro cometido en ciertas ocasiones donde nos enfrentamos con patologías de gran magnitud. Por eso, nos formamos de forma continua para no quedarnos obsoletos en nuestro desempeño como conservadores-restauradores, algo que es de suma importancia en cualquier disciplina, ya se trate de lienzo, escultura, orfebrería, mueble, etc…